Este es un humorístico pero interesante libro contraoficialista de la historia mexicana.
Los mitos de la historia mexicana, de Alejandro Rosas, es tanto para pasar el rato como para una seria investigación, ya que tampoco se sale de los márgenes científicos necesarios para desarrollar algún ensayo histórico. Me agradó mucho su comicidad.

Yo este texto lo recomiendo para la gente que quiere acercarse a otra realidad del universo mexicano, principalmente si quieren ligarse a lo reaccionario, y sin perder el buen humor que cada uno de nosotros los mexicanos mantenemos en esta tragicomedia en la que vivimos.
Además… Fue escrito por un mexicano, no por un extranjero. No demerito a los extranjeros que escriben sobre historia de otros países, pero nada como un mexicano hablando sobre México, tal como lo hicieron Octavio Paz y Samuel Ramos.
Bueno bueno, seré sincero, tampoco llega al nivel de estos escritores, pero tampoco quiero alejarlo tanto.
Recomiendo que este libro lo echen a la canasta básica sobre historia del país del pozóle y las tortas de tamal, y chilaquiles.
Provecho.