Estaba un tanto cansado cuando el monstruo frotó su cuello con aquella larga y áspera lengua.
Las largas garras rasgaron a las negruzcas piedras.
El último pensamiento que tuvo fue el recuerdo de su madre cocinándole su estofado favorito; ésta voltea, lo mira con sus ojos amarillos, y devora a aquel entusiasmado niño.
acá, pisando de nuevo el suelo común🐇
sigo leyendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un gran gusto compartir este mágico suelo.
Lo mejor para ti, conejito ✨ 🐰
Me gustaMe gusta
Muy bueno Diego!
Me gustaMe gusta
Conejito, ¿qué le pasó a tu blog? ¿Estás bien?
Me gustaMe gusta
No me di cuenta de que habías escrito, ni quería preocupar a ningún humano :c
Me gustaMe gusta
Bueno, Conejito, ya tienes a un cuasi-humano un tanto preocupado; ¿todo bien? 🙂
Me gustaMe gusta
Sí :3 gracias x preocuparse un tanto, sr. cuasi-humano, y espero que ud. ande en más que aceptables condiciones (lo que sea que eso signifique). Tuve dificultades pero por ahora he vuelto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo, a mis treinta años de vida, tal vez no sea el sabio errante de barbas largas y entrecanas que-para-todo-tiene-respuesta-y-solución, pero, en las décadas que he vivido, las crisis existenciales son aquel eterno intruso etéreo que no puedo ahuyentar, pero sí que sé vivir con él.
Aun cuando a veces me tiene triste enamorado con la cama… siempre hay una estrategia para quitarte ese aire pesimista y volver a ser tú; y en mi caso: el cuasi-humano.
(en el pasado he llegado a borrar tres blogs, desactivado mi cuenta de FB una docena de veces; el Insta también; en los tiempos del MSN Messenger ni hablar; y de las oportunidades que me da la vida, uf, erráticamente las vi como no eran, y mi equívoco fue desecharlas…; pero hay un día, siempre un día, en que el switch que has necesitado se enciende, sin embargo, no todo se vuelve rosa, pero aprendes del amor propio, del amor al prójimo y a todos los seres que existen en este tremendo y oscuro universo)
Me gustaMe gusta
creo que tenés razón y poco más tendría para agregarte. en mi caso no puedo dejar de irme, aunque irse siempre implica un desplazamiento que es volver (incluso si no se sabe a dónde o no se reconoce el p de partida); uno en realidad siempre vuelve como sea, porque volver es juntar los restos permanentes para hacer algo pretendidamente nuevo. uno cree que vuelve y sólo por eso está (de) nuevo.
me gusta eso.
nosvemos c:
Me gustaLe gusta a 1 persona