.
Ironía épica en Los de abajo | Ensayo literario
.
Ideas sobre Historia y Literatura | Ensayo Literario | Historia
.
Heuristocracia: Una herramienta para reactivar la mente en las aulas [1] | Filosofía | Educación | Ensayo | Filosofía
,
YO qué puedo hacer. No mi amigo. No mi vecino. No mi compañero de trabajo. YO qué puedo hacer – Jorge L. Moreno | Ambientalismo/Ecología
Entre contingencias ambientales, situaciones pre-postapocalípticas, y conspiranoicas, me pongo a ver la situación en la que está nuestra Ciudad de México y es evidente que esto es un reflejo de lo que está sucediendo en nuestro planeta a nivel global, y que cada uno de nosotros ha sido responsable en menor y mayor grado. Asimismo, …
Pensamientos des-Colón-izados (Repost) | Desahogo | Ensayo | Filosofía – El Blog de un Depresivo
Pensamientos, pensamientos, desde el diario de una linda Chancla Azteca 👇
des-
- pref. que indica ‘negación’:
desfavorable, deshacer;
‘privación’:
desaborido, desconfianza; ‘exceso’:
deslenguado, o ‘fuera de’:
descontextualizado. Puede propiciar la inversión del significado de la base:
descabalgar, desacelerar.
♦ También toma la forma de-: decelerar.colonizar
- tr. Establecer colonias.
- Convertir un territorio o país en colonia de otro:
los franceses colonizaron parte del norte de África.- Transmitir un país su cultura a la colonia.
♦ Se conj. como cazar.— WordReference Online Language Dictionaries
Descolonización
La descolonización es el proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo dominaba.
— Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Desde mis lecturas de antaño sobre el poscolonialismo, hoy en día encuentro una empatía más estrecha con sus ideas, implantando sus deifiniciones dentro de mi episteme, reconociendo que este mundo humano ha sido construído por medio de guerras de clase, donde el conquistado pelea contra el conquistador; donde…
Ver la entrada original 884 palabras más
La necesidad de exhibirse para ser aprobado | Desahogo | Ensayo – El Blog de un Depresivo
Otro aporte sobre las redes sociales desde el blog personal de Diego Moreno
¿Qué necesidad de exhibirse ante las redes sociales? Dicen que porque cada quien es libre e hacerlo, porque es mejor que compartir publicaciones negativas, puede que también porque nomás “es bonito”.
Ver la entrada original 526 palabras más
Taquitos de Chapulín, o Morena y la plaga de chapulines | Desahogo | Ensayo | Política
Te sigo queriendo mi copito de nieve.
De políticas: la tuya, la mía, la nuestra | Ensayo | Política
Nosotros no ponemos aranceles, no visitamos a otros presidentes o embajadores, no somos parte de la ONU, no decidimos qué leyes poner o quitar, no damos la cara por la nación en noticias de diplomacia y/o política, como tampoco ponemos o quitamos o impuestos; ni tampoco generamos programas para el sector público. Tanto como una …
Leer más "De políticas: la tuya, la mía, la nuestra | Ensayo | Política"