Al sur del rĆ­o | Cuento (Ciencia Ficción, Terror)

SegĆŗn la profecĆ­a, aquellas tierras debĆ­an de tener la gracia de algĆŗn dios y la opulencia  por parte de Ć©ste, asĆ­ serĆ” por generaciones. Pero esto deberĆ­a de terminar antes de que sus labradores se volvieran soberbios, asĆ­ que su destino es trĆ”gico, doliente, donde lo que algĆŗn dĆ­a fue puro brillo y riqueza, ahora …

El anticristo argentino: Leopoldo Lugones o el Nietzsche hispanoamericano | Ensayo literario

Ā Y tornarĆ© el cielo de hierro y la tierra de cobre —LevĆ­tico, XXVI - 19 A finales del siglo XIX1, hubo una vez un escritor argentino tomaba su voraz pluma y emanaba sangre desde su tinta;Ā lĆ­quido de sabidurĆ­a y espiritualidad; escombros de un cementerio donde los huesos hablan y las oscuras estatuas angelicales callan; Leopoldo …

El mito del eterno retorno (Repost) | Cuento (Ciencia Ficción)

(Colaboración mía en el colectivo de Ars Nebulae)

Ars NebulƦ

Lenny escuchaba el sensual sax de aquel hombre corpulento, con brazo robotizado, llamado Raoul; la manera en que presionaba las teclas; la presión de su boca sobre la pipa, su cara morena que se tornaba marrón; todo describía su vida en un estridente show nocturno.

Las luces de neón, como invasoras, acaparaban los colores del ambiente, mientras lo demÔs se oscurecía en su cara. La cara del ex drogadicto, Lenny Hogan, se desprendió de su cuerpo para trasladarse a otro tiempo, a otro espacio.

Ningún asistente daba cuenta de lo sucedido, ya que, todos se encontraban en la misma situación: eran protagonistas de alguna novela negra, algún drama o thriller, así que cada quien vivía su propio mundo, su propia historia.

Ā Era seguro que la Muerte deambulaba por aquellos lugares, apuntando en su libreta fĆŗnebre los nombres y destinos fatales de cada uno de los presentes.

La Muerte dejó una…

Ver la entrada original 133 palabras mƔs

ĀæLos fantasmas sueƱan con ovejas muertas? (Repost) | Cuentos (FantasĆ­a)

(Colaboración mía en el colectivo de Ars Nebulae)

Ars NebulƦ

Pirlto este día se encuentra triste por esta razón:

Ayer, mientras soñaba en aquella fría noche, vio dentro de sus sueños a un hombre cuya barba rojiza llegaba hasta el suelo montando un corcel blanco; de pronto, este hombre frenó, y vio hacia los ojos oníricos de Pirlto, con ojos entrecerrados, como si se percatara de alguien lo estuviera espiando.

La visión dentro del sueño tembló, Pirlto sintió que algo le acongojaba entre sus miembros, y, aquel hombre,  bajó de su equino, sacó una daga enorme y curveada, apuntando hacia Pirlto:

-”Oh, espíritu maligno que me acosÔis cuando en buena misión voy! ”Alejaos de mi campaña, que el Señor nos acompaña de toda demoníaca cizaña!

Algo carmesĆ­ brilla alrededor de la imagen; algo se nubla, algo se distorsiona; Pirlto despierta.

Sus ojos lagrimeaban.

Ahora Pirlto se enjuga, quiere ver el sol, pero, el cielo estĆ” nublado.

Quiere salir para sentir…

Ver la entrada original 87 palabras mƔs

La Ćŗltima dona de RubĆ©n (Repost) | Cuento (Absurdo, Ciencia Ficción)

(Colaboración mía en el colectivo de Ars Nebulae)

Ars NebulƦ

Arriba de un cerro, en un bello atardecer, RubĆ©n Miramontes come una dona mientras ve un pintoresco cielo azul y carmesĆ­. Las notas que apuntaba en su memoria que si va a ir a Europa el próximo aƱo, que si se operarĆ­a el pene, que si se cambiarĆ­a el color de los ojos…

Hasta que un rayo de luz fuera de este mundo lo deja ciego por unos segundos. Algo cae. El suelo tiembla. Recobra poco a poco su vista. La tierra se estĆ” agrietando.

-Chingada madre, Āæde dónde vino esa puta luz…?

Se pregunta RubƩn cuando.

Una aeronave ha aparecido en aquel cuerpo celeste que carece de color. Una aeronave monstruosa.

La dona de RubƩn cae.

RubƩn corre. Corre y corre.

ā€œĀæEs un sueƱo? ĀæEsto es un puto sueƱo?ā€, RubĆ©n se pregunta, ā€œĀ”A la madre! Otra de esas pinches naves!ā€; su respuesta no tarda en llegar cuando tropieza, cae…

Ver la entrada original 261 palabras mƔs

Tres cuentos cortos IV (Repost) | Cuentos

(Colaboración mía en el colectivo de Ars Nebulae)

Ars NebulƦ

Necromantia

La Necromancia es un arte poco casual y, por lo pronto, escasamente cotidiano.

Pero, la Necromancia, también, puede ser una belle arte, la cual consiste en elevarse al plano ficcional, adentrarse al relato, otra manera de ver la realidad, a personajes históricos que los gusanos comieron sus vísceras centurias antes; esto, claro estÔ, lo vemos principalmente en las novelas históricas.

Por qué, ¿por qué el humano busca algún procedimiento tan ocultista para revivir almas ya hechas polvo? EstÔn muertas y en sus ojos siguen vivas. ¿Para qué? Pf, qué patético. Lo hecho, hecho estÔ. ¿Revivir el pasado? EstÔ pasado de la raya de la cordura.

La Necromancia pervive hoy en dĆ­a en, como ya se ha dicho,Ā  las novelas históricas, y algunas obras de teatro, pero no mĆ”s en la pintura, la escultura, danza… No, esas ya olvidaron, afortunadamente, el pasado, ahora solamente utilizan elementos abstractos que la…

Ver la entrada original 401 palabras mƔs

La Cueva de Terciopelo

Un rincón friki y puticlub literario lleno de fantasía, horror y monstruos.

Genuina y Diferente

De todo un poco

La Antorcha MagacĆ­n

Pensamiento, Arte, Literatura

Espera que te cuento šŸ†

Blog de contenido cultural

Entre nómadas

El blog de Marta Navarro

Los Cuentos de Tap

Cuentos sin edad

LapizƔzulix la galaxia del cuento

Leer, contar, compartir. EncontrÔ acÔ microrrelatos, aforismos y las publicaciones realizadas en el colegio en el que trabajo. AdemÔs, temas vinculados con la narración oral. Podés aportar tus propios microrrelatos o los de otros autores.

Lorenzo ArabĆ­

Escritor en periodo de aprendizaje.

Poetómanos

Revista de difusión cultural

Mi cafƩ y yo.

Un cafƩ, lluvia, flores y letras.

"me quedarĆ­a con la poesĆ­a"

En homenaje a Luis Rogelio Nogueras (Wichy, el Rojo)

La realidad alterna

Poesƭas, relatos, diario de sueƱos

conunasdesilvia.com

Pensamientos de una mujer, madre, maestra y bloguera

nanelle

90% de mis sentimientos estƔn aquƭ, enjoy me being vulnerable (she/they) (ella/elle)

Mensagem com poesia

Refletindo sobre a vida com a poesia

Rec. al alba

PoesĆ­a y recuerdos